
CatálogoBIM
¿Qué es un catálogo BIM?
Un catálogo BIM es un muestrario digitalizado y generado a partir de un catálogo físico o biblioteca existente de componentes 2d (o 3d sin información paramétrica) de los fabricantes a componentes que sean compatibles con la metodología BIM.
Dicho de otro modo, es generar una colección de archivos BIM que incluirán, no solo la información geométrica de los objetos (objetos modelados en 3d) sino también información de tipo URL, imagen, datos del producto, manuales…
Disponer de un catálogo BIM presenta una oportunidad directa a las empresas fabricantes para participar en el negocio. Los potenciales prescriptores o usuarios son los estudios de arquitectura, ingeniería o empresas constructoras, quienes demandan estos catálogos BIM para alimentar sus proyectos incorporando la marca del fabricante.
La demanda de catálogos BIM se genera por la necesidad de incorporar archivos de productos con información real, avalada y de calidad al proyecto. Con esta fórmula las empresas fabricantes participarán del negocio mediante ventas de sus productos.
Un catálogo BIM, otorga dos poderosas herramientas que afectan directamente a proyectistas y fabricantes, dotándoles de un valor añadido y un beneficioso resultado al poder utilizarse como herramienta de trabajo y como herramienta de marketing.
Catálogo BIM como herramienta de trabajo
Los agentes intervinientes en el hábitat de la construcción utilizan con mayor asiduidad y de una manera exponencial catálogos BIM de productos reales para incorporarlos a sus proyectos.
Los catálogos de productos de marca permiten agilizar el trabajo al profesional encargado del diseño y redacción de proyectos, ya que aportan al mismo información “Gráfica 2D y/o 3D”, “Técnica” y “Comercial” avalada por el fabricante.
Esto ahorra tiempo en el diseño y verificación de la información del producto en proyecto, ya que es la propia empresa fabricante quién se las provee, agilizando con ello la toma de decisión sobre la compra del producto.
Catálogo BIM como herramienta de ventas / marketing
El catálogo BIM es una manera novedosa e innovadora en la técnica de venta y marketing.
Disponer de un catálogo BIM, permita a fabricantes tener una presencia directa en los proyectos BIM, aportando información real de sus productos y agilizando el proceso de prescripción y venta.
Potencial de un catálogo BIM
Un catálogo en BIM a diferencia de un catálogo en CAD o papel, contiene en un único archivo la siguiente información:
- Información gráfica en 2D y 3D.
- Información técnica y certificaciones.
- Información comercial y de contacto.
- Información paramétrica bidireccional.
- Información sobre enlaces URL.
¿Por qué necesita su empresa un catálogo BIM?
Los tres principales beneficios:
- Posicionamiento y prestigio como marca.
- Integración y rentabilidad.
- Aumento de la probabilidad de prescripción en un proyecto.
Como fabricante ninguna de estas tres ventajas debe pasarle inadvertidas, estamos hablando de “la percepción” que tiene el mercado de su empresa, una marca que apuesta por la metodología BIM hace una inversión al respecto y además facilita enormemente la vida a los prescriptores.
Sin embargo, ¿qué sucede cuando los prescriptores no conocen su marca? Su marca es invisible y la luz de estas tres ventajas deja de brillar por ello. Los prescriptores tienen que conocerle para poder llevar sus productos a sus proyectos y que esto se convierta en un contacto de venta.
- ¿Qué está haciendo para dar a conocer sus productos?
- ¿Qué ocurre si quiere abrir mercado en un nuevo país?
- ¿A cuántos profesionales (arquitectos, ingenieros, etc) llega su red comercial?
- ¿Qué hace que estos prescriptores utilicen sus productos en lugar de los de su competencia?
¿Qué ocurre cuando un proyectista al ir a descargar la luminaria de la página del fabricante, éste aún no ha creado su catálogo BIM?
En el mejor de los casos, el usuario descargará la información que encuentre y con ella, modelará su propio componente, con la pérdida de tiempo que esto le conllevaría.
En el peor de los casos, acudirá a una página de otro fabricante, encontrará un componente que cumpla con sus requerimientos, lo descargará y ese será el que utilice en el proyecto.
Esto podría suponer un problema ya que la luminaria que se le mostrará al cliente final será esa y la probabilidad de que sea la elección definitiva de iluminación, es muy elevada.
Si aún no ha pasado su catálogo de componentes a Catálogo BIM…
¿a qué está esperando?
No deje que otros se adelanten, sus oportunidades en el mercado aumentarán y la satisfacción de tus clientes también.
